Si eres asiduo a SoyGuapo.com, sabrás perfectamente la enorme importancia de la ropa a la hora de mostrar una buena imagen de cara al público. Es posible que ya sepas el tipo de ropa que debes escoger, su talla y su color, pero nos queda algo muy importante, y es que si quieres tener la ropa en buen estado, debes aprender a interpretar adecuadamente los símbolos de lavado en las etiquetas de tu ropa.
Aunque la ropa esté perfecta al comprarla, con el tiempo y, a veces, al muy poco tiempo, sufre un desgaste que parece inevitable, el cual hace que nuestra prenda se estropee, haciendo que incluso tengas que tirarla a la basura.
Eso te pasa porque, si eres como mucho de los hombres que viven solos, no tienes ni idea de cómo cuidar adecuadamente tu ropa.
Tu ropa mantendrá el aspecto del primer día durante más tiempo si aprendes a cuidar tu ropa entendiendo la información en las etiquetas.Haz click para twittearLa Importancia de las Etiquetas de tu Ropa
Lo primero de todo es saber exactamente cómo está fabricada nuestra prenda, algo que podemos averiguar fácilmente gracias a su etiqueta.
Lo más obvio que podemos saber gracias a los símbolos de lavado de las etiquetas, es el material de la tela, algo que ya nos da muchas pistas sobre cómo tenemos que proceder. No es lo mismo lavar una camisa de algodón, que de lino.
Sin embargo, la etiqueta tiene otras indicaciones menos conocidas, las cuales nos dicen exactamente cómo debemos cuidar la ropa.
Una etiqueta suele tener 5 símbolos de lavado distintos que nos indican cómo debemos proceder.
¿Qué Significado Tienen las Etiquetas de tu Ropa?
Símbolos de Lavado: A mano o a Máquina
El primer dibujo representa una cubeta o un recipiente y nos indica cómo debemos literalmente lavar la ropa.
- El cubo vacío significa que se puede lavar a máquina, en la lavadora, sin restricción.
- Si contuviera un número nos indicaría la temperatura máxima a la que debemos poner la lavadora.
- El cubo con una mano significa lavado a mano,
- Incluso podemos tener el cubo tachado. Significa que no lo podemos lavar de forma convencional. Normalmente se usa en ropa de cuero y prendas con metales inoxidables.
Símbolos de Lavado: Blanqueador
El blanqueador se representa con un triángulo, el cual nos dice qué se puede usE:
- Si aparece tachado, es que no se puede usar ningún tipo de blanqueador.
- Blanco sin tachar, podemos usar tanto cloro como lejía.
- Si en cambio, aparece el triángulo con un «CL» dentro, entonces sólo debemos usar cloro.
- Símbolos el triángulo con franjas transversales negras, deberíamos usar oxígeno activo que se consigue a través de la legía.
Símbolos de Lavado: Lavado en seco
La limpieza en seco se representa con un círculo, el cual como siempre puede estar tachado o no. Si lo está, olvídate de lavar en seco y si no está tachado, vendrá acompañado de las siguientes indicaciones:
- Letra A: Podemos usar todos los disolventes estándar del mercado para lavar en seco.
- Letra P: Indica que podemos usar sólo disolventes como el Percloretileno, disolventes fluorados y esencias minerales. Si además tiene una línea negra debajo, tendrá restricciones de temperatura y de agua.
- Letra F: La letra F es la más restrictiva, ya que nos dice que sólo podemos usar esencias minerales para lavar en seco. Al igual que en la P, la línea debajo indica restricciones de agua y temperatura.
Símbolos de Lavado: Secado
El símbolo de secado nos indica cómo debemos secar la prenda después de lavar. Los símbolos de secado son varios y bastante confusos.
Tienen los significados siguientes:
- Cuadrado y Círculo concéntrico: Este dibujo nos indica que podemos usar una secadora. En estos casos, podemos hacer que la ropa se seque tanto con una secador como en el tendedero. Si el círculo está tachado solo debemos usar el tendedero.
- Dibujo con forma de sobre: Este dibujo que tiene una apariencia similar a un sobre de correos, indica que debemos tender la prenda en el tendedero.
- Cuadrado con líneas verticales: La ropa debe secarse en el tendedero al aire libre, sin escurrir.
- Cuadrado con una línea horizontal: Nos indica que tenemos que secar la prenda tendida en horizontal, sin que cuelgue para que la prenda no se deforme. Obviamente, tampoco podemos usar secadora.
- Líneas en la esquina superior derecha: La ropa se debe secar a la sombra.
Símbolos de Lavado: Planchado
El planchado se representa con un dibujo de una plancha, el cual si está tachado, no nos permite planchar. Si no está tachado, tendrá unos puntos dentro del mismo, los cuales tienen el siguiente significado.
- Tres puntos, alta temperatura: Si la plancha tiene tres puntos, podremos planchar a temperaturas elevadas de un máximo de 200 grados. Un buen ejemplo son algunas prendas de algodón.
- Dos puntos, temperatura media: Si tiene dos puntos, podremos planchar hasta a 150 grados. Normalmente ocurre con prendas como la lana o el poliéster.
- Un punto, temperatura baja: Si tiene sólo un punto, podremos planchar hasta a 110 grados. Esto sólo ocurre con prendas muy delicadas, como la seda natural.
Servicio de Revisión de Armario
En SoyGuapo.com entendemos qué te preocupa y tu interés por tener una apariencia inmejorable. Sabemos qué ropa necesitas y en qué color y material para construir un armario sumamente versátil. Para ello ofrecemos un servicio de revisión de tu armario para identificar los puntos más débiles en tu estilo.
Durante la sesión de Revisión de Armario recibirás, además, todo tipo de útiles consejos para el cuidado y mantenimiento de tu ropa.
Más Información sobre el Servicio de Revisión de Armario
Si te ha sido de interés este artículo no dudes en compartirlo en todas tus redes sociales. Estaré encantado de contestar todos y cada uno de los comentarios.
Hasta pronto. ¡Guaperas!
Deja una respuesta