En el estilo y el éxito en los hombres, la forma de vestir es una de los factores más importantes, pues según cómo te veas, así te tratarán los demás. Debes conocer los códigos de vestimenta a usar en cada ocasión para no dar la nota en los eventos a los que te invitan.
Un código de vestimenta es una serie de normas para vestir correctamente según la ocasión. Su principal utilidad es la congruencia en el evento, es decir, ayudarte a mantener el estilo de vestir adecuado para cada ocasión y así ganar en imagen.
Los códigos de vestimenta se deben conocer, la mayoría de nosotros cometemos errores a la hora de vestir, esto nos lleva al fracaso tanto en los negocios, como en el amor.Haz click para twittearPor ejemplo, llevar un esmoquin en una fiesta casual en un error, así como vestir con un estilo casual en una boda.
- Si vas demasiado casual en un ambiente elegante, quedarás como una persona con muy poco brillo y fuera de lugar.
- Si vas demasiado elegante a un ambiente casual, quedarás como alguien que está tratando de llamar la atención.
Por este motivo, vamos a revisar los códigos de vestimenta más importantes que hay, para que de esta forma, puedas acertar la próxima vez que vayas a cualquier evento.
Código de Vestimenta Hombres
Formal (White Tie)
En el siglo XXI rara vez se usa, ni tú ni yo tenemos ropa de este código en casa. Es la forma de vestir más formal que existe y si alguna vez nos invitan a un evento formal tendremos que alquilarla.
Este estilo es la modernización del estilo de los lord ingleses con bastón y sombrero de copa (ya no se usan, que ni se te pase por la cabeza).
- Si es de día, tendrás que llevar frac y chaleco.
- Pero de noche, tendrás que llevar una pajarita blanca.
Este estilo es el más estricto de todos y a no ser que vayas a una boda real porque es demasiado formal para una boda normal.
Semi-Formal (Black tie)
El esmoquin nunca pasa de moda, y el black tie es la prueba de ello. Este estilo posiblemente es el más estricto que alguna vez llevemos en nuestra vida.
Al igual que en white tie, existen dos variates:
- De noche se lleva el esmoquin, pero…
- …Durante el día se lleva chaqué.
No olvides que la camisa debe de tener cuello ópera para la pajarita.
Mucha gente no es consciente de esta diferencia y en eventos actuales es muy frecuente ver a gente llevando esmoquin durante el día. Hoy en día es de uso casi exclusivo en los eventos de boda, por tanto, casi nadie tiene un esmoquin o chaqué en casa y tendrá que alquilar.
Business
El estilo business o de negocios, es uno de los códigos de vestimenta más conocidos. Todos los trajes de negocios están compuestos por chaqueta y pantalones de color oscuro (negro, azul oscuro, gris…).
La camisa no tiene por qué ser de color blanco, pues también vale en azul, siempre que sea de cuello almidonado. El uso de la corbata es importante, además de unos zapatos oxford de piel negros.
Importantísimo, tanto la chaqueta como el pantalón deben ser iguales.
Finalmente, debes recordar que es obligatorio llevar la barba arreglada o afeitada, y llevar un buen peinado para no echar a perder el traje.
Como su nombre indica, el uso de esta vestimenta es típico en el trabajo, generalmente en reuniones con el cliente. Un buen ejemplo es el trabajo de consultoría. También es una gran opción para entrevistas de trabajo.
Business-Casual
Es la relajación del estilo business. En este caso tanto el pantalón como la chaqueta no tienen por qué ser iguales, además el uso de americanas está permitido.
Aquí es necesario llevar una camisa y recomendable llevar una corbata.
Los pantalones deben ser de vestir o unos khakis pero nunca un pantalón vaquero.
Es un código muy abierto y permite flexibilidad pero mi consejo es que vayas a los eventos siempre con chaqueta y corbata. Es siempre posible relajar tu atuendo simplemente quitándote la corbata y la chaqueta, sin embargo no es posible subir de código tu atuendo si no dispones de las prendas.
Casual
El estilo casual lo vemos a diario en la oficina, y se convierte en el código de vestimenta más usado. El estilo casual consiste en un polo o camisa deportiva, pantalones vaqueros oscuros y zapatos, los cuales pueden ser mocasines.
Se usa en eventos donde se requiere que disfrutes y que seas tu mismo. Por ejemplo, cuando sales por ahí un sábado noche o vas a la fiesta de navidad de tu empresa.
Al ser el código más abierto hay más probabilidades de no hacerlo bien, recuerda combinar correctamente los colores de la ropa, y que ésta esté limpia.
Recuerda también que un gran estilo no sirve de nada sin las normas básicas, como por ejemplo…
- Combinar colores,
- Cuidar la ropa correctamente, y una cosa importante e infravalorada,
- Los cordones de los zapatos.
Recuerda también que un mal corte de pelo, una barba descuidada o una mala higiene personal, tirarán al traste todos tus esfuerzos por vestir bien.
Por cierto, a la cena de tu empresa vistes casual.
¿Qué hacer cuando recibes una invitación sin código de vestimenta explícito?
Pues preguntar. Puedes preguntarle al organizador del evento, aunque si te da vergüenza, intenta saber como van a vestir otros invitados al evento.
Como he dicho antes siempre es preferible ir más vestido de la cuenta porque entonces siempre puedes relajar tu atuendo quitándote alguna de las prendas más formales.
Consultoría de Imagen Soy Guapo
¿Tienes algún evento próximamente al que no sabes como ir vestido?¿Quieres no pasar desapercibido en la próxima cena de empresa? En Soy Guapo tenemos Servicios de Consultoría de Imagen para satisfacer todas tus necesidades.
Somos expertos y lo sabemos, por eso damos una garantía de devolución del 100% de tu dinero si no queda satisfecho.
Pues esto ha sido todo por hoy, dudas u sugerencias abajo en los comentarios, compártenos en todas tus redes sociales y…
Hasta pronto, ¡Guaperas!
Gracias por compartir. Yo también soy «güapo». 😉
Hola René,
Muchas gracias es un placer. Para cualquier consulta aquí me tienes.
Un saludo
Rubén Lara